Desde hace varios años, la Unión Europea fomenta y promociona el intercambio entre ciudadanos de los diferentes países que la componen: centros educativos, ayuntamientos, asociaciones culturales, profesionales, deportivos, estudiantes, etc. son algunos de los casos.
Hace más de 50 años que se inicio la Unión Económica entre países de Europa. Poco a poco se han ido eliminando fronteras, haciendo leyes desde Bruselas que obligan a los países miembros, Tribunales de Justicia Europeos, moneda única etc. También se ha avanzado en la unión política: actualmente se esta ratificando en cada país la constitución Europea.
La construcción de esta Europa, solo es posible con el convencimiento y aprobación de todos los ciudadanos europeos. Por ello es necesario que nos conozcamos y comprobemos que hay entre nosotros más cosas que nos unen, de las que nos diferencian y además que esos asuntos que nos unen son verdaderamente importantes: la justicia, la igualdad, la paz, la erradicación de la pobreza, etc.
Los piedrabueneros también debemos aportar nuestro granito de arena a esta construcción europea, para ello podemos elegir diferentes opciones, pero el hermanamiento con un pueblo de otro país puede ser una de esas opciones.
Piedrabuena se está hermanando con un municipio francés, Nort-Sur-Erdre, de características parecidas al nuestro.
El proceso de hermanamiento es sencillo, consiste en la realización de un acto oficial de firma de documentos en ambos municipios, en los que se formaliza la voluntad de hermanarse.
En los tres o cuatro días de convivencia se muestra nuestras tradiciones, actividades económicas, sistema educativo, funcionamiento de la vida municipal en definitiva.
Los gastos ocasionados con motivo de estos intercambios son subvencionados por la UNIÓN EUROPEA. El coste más importante es el alojamiento, que es sufragado por las familias que acogen a los visitantes. Los piedrabueneros que asistieron a finales del mes de junio pasado a los actos de hermanamiento en Nort-Sur-Erdre (Francia), fueron alojados en casas particulares y ahora se procederá a la inversa.
El hermanamiento esta naciendo, y no tiene límites en el tiempo, puede durar mientras los pueblos hermanados los deseen. Cada año, cada dos años o cuando se acuerde, se pueden realizar intercambios diferentes: con escolares, con amas de casa, con profesores, con agricultores, industriales, etc.
Se ha construido un Comité de Hermanamiento, en el que se ha podido inscribir cualquier piedrabuenero que tenga interés en participar. Ello le permitirá viajar a Francia y también acoger en su domicilio personas francesas.
El enriquecimiento cultural es otro de los aspectos que se pueden destacar con este tipo de encuentros.
José Luis Cabezas Delgado
Alcalde de Piedrabuena.