Portal Web del Ayuntamiento de Piedrabuena

Ermita ubicada al suroeste de la Población, enclavada en la cumbre de la sierra que le da su nombre, dista a 3km de Piedrabuena y a 791m de altura.

Ermita de apenas 39m2 encalada sobre la piedra y el barro de las paredes, va sufriendo ampliaciones y restauraciones a lo largo del tiempo hasta la más notable en 1992 cuando la antigua cocina se anexa a la ermita, cambiando la ubicación del altar, consistente en una pequeña hornacina acristalada. Actualmente, la ermita cuenta con una superficie de 100m2.

Fue Lorenzo Turrillo García, el impulsor de construir la ermita de la Sierra de la Cruz, a finales del siglo XIX. Encontrándose este señor haciendo una carga de leña en las “Las Galindas” paraje muy cercano a la Sierra de la Cruz, fue sorprendido por una gran tormenta que le obligó a refugiarse al amparo de la Santa Cruz y ante la cruz de madera que se encontraba clavada en unos riscos grandes, hizo la promesa de construir en aquel mismo lugar una ermita. Carente de recursos económicos, Lorenzo Turrillo, se recorre de punta a punta todas las casas del pueblo pidiendo limosna para la construcción de la ermita. Los primeros materiales que se llevaran a la Sierra de la Cruz para la obra, los sube Lorenzo a sus espaldas.

En 1848 se menciona la Sierra de la Cruz,” Al sur y muy inmediata, que tiene en lo más alto una cruz de pino de 5 varas, que se renueva, habiendo tradición continua desde el siglo XIII, se hace romería que concluye en la ermita de San Bartolomé...” Parece ser que tras los cultos de iglesia que anualmente se hacían a la Santa Cruz el día 3 de mayo, consistentes en vísperas, misa y vigilia, el pueblo se desplazaba hasta la Sierra de la Cruz a celebrar la romería. La noche de víspera un reducido grupo de personas acudían a la ermita a velar esa noche la Santa Cruz, en su interior permanecían toda la noche rezando oraciones y el Santo Rosario. Al abrir el día salían al exterior y haciendo el recorrido procesional, rezaban el Rosario de la Aurora. A las 8 y media de la mañana se hacia la procesión. La Santa Cruz era portada en andas por 4 personas, adornadas con plantas y flores silvestres del lugar, tales como tomillo, flores de la hiniesta “mayos”, flores de la jara y del espino.

El estandarte abría el desfile procesional, tras él, marchaban la totalidad de las insignias de la Cofradía, les seguía la Santa Cruz y el cura; los vecinos y cofrades. Finalizando con una misa. Inmediatamente después de haberle cantado el mayo a la Santa Cruz, se llevaba a cabo la rifa. Hoy en día, se sigue realizando el mismo ritual año tras año.


Calendario de Eventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agenda Municipal

No hay próximos eventos!

De interés

web entreparques

web entreparques

Deportes

Contacto

Ayuntamiento de Piedrabuena

Tlfno.:  926 76 02 50

Dirección:   Plaza Mayor, 1
                13100 Piedrabuena, Cdad. Real,

Descárgate la APP

Google Play

app store

Ubicación